
- PAÍSEspaña
- AÑO DE INICIO/FIN2007/2010
- REGIÓNEuropa Sur
- AREA DE NEGOCIONaval
- SERVICIOSDesarrollo, Gestión
- CLIENTENAVANTIA
- CLIENTE FINALARMADA ESPAÑOLA
LA SOLUCIÓN TÉCNICA
La fragata "Cristóbal Colón" es la quinta unidad de la clase Álvaro de Bazán (F-100) de la Armada Española. Un buque que incorpora el sistema de combate más sofisticado de su clase, AEGIS. Conocido como "El Escudo de la Flota", proporciona una elevada capacidad de combate, permitiendo integrar armas y sensores.
Las fragatas F-100 se configuraron para poseer la máxima capacidad antiaérea en operaciones submarinas y anti-superficie.
En 2007 Navantia adjudicó el proyecto integral de la ingeniería de desarrollo a GHENOVA. Dicha fase se completó en 2010, para posteriormente pasar a otra segunda de ingeniería de producción y mantenimiento.
LO MÁS DESTACADO
La F-105 "Cristobal Colón" es tecnológicamente uno de los buques de combate de referencia a nivel mundial. Permite operar en igualdad de condiciones con las unidades más avanzadas de la Marina de EEUU, participando así en el desarrollo del escudo antimisiles. Con estos antecedentes, en GHENOVA nos responsabilizamos de la Ingeniería completa.
Hasta la fecha, este hito ha supuesto el más importante proyecto militar para nosotros, y ha contribuido a afianzar la relación con Navantia. El cliente avala así nuestra capacidad de desarrollo y resultados en proyectos de alto valor añadido, tecnología y seguridad. GHENOVA dispuso de cerca de 100 profesionales de alta cualificación, siendo la oficina de Ferrol la que coordinó y ejecutó el proyecto en su mayor parte.
El proyecto F-105 derivó en el desarrollo de otro buque similar para la Armada Australiana, el AWD. Concebido inicialmente como un proyecto-copia, fue evolucionando hacia un proyecto-prototipo y finalmente se tomó como referencia para construir el AWD. Terminados ambos, se puso en marcha un programa de mejora continua, donde el sistema PLM definido por nuestro equipo, sigue siendo hoy "la herramienta" que contribuye a garantizar la calidad y trazabilidad de nuestros servicios.

VALORACIÓN INTERNA DEL PROYECTO
Además, se implementó y ejecutó un valioso plan de revisiones de diseño, en paralelo a la actualización continuada de las «check-list».
Y por último, y no por ello menos importante, fuimos capaces de cuantificar mediante la definición de criterios tangibles, la valoración cualitativa del cliente de nuestros servicios
ENLACES EXTERNOS
CONOCE AQUÍ LA REPERCUSIÓN DEL PROYECTO SELECCIONADO