ACRÓNIMO: OCEAN MASTER
TÍTULO DEL PROYECTO: VEHÍCULO AUTÓNOMO MULTIPROPÓSITO PARA DIFERENTES AMBIENTES Y ROLES EN OPERACIONES OCEÁNICAS(ITC-20151348)

El principal objetivo de este proyecto es el diseño, desarrollo y validación de un vehículo marino multipropósito no tripulado capaz de realizar misiones en ambientes altamente complejos y demandantes.
Se trata de una nueva generación de vehículos disruptivos que aportarán grandes capacidades a sus usuarios, ya sean civiles o militares.
Se pretende aprovechar el conocimiento existente de industrias como la naval, eléctrica o electrónica e industrias auxiliares de modo que también se pueda reactivar en gran manera su actividad, hecho también que implique la creación de nuevos productos, procesos y servicios de interés estratégico para los sectores implicados. Al tiempo se pretende que el proyecto impulse el liderazgo y posicionamiento internacional en el sector de los vehículos marinos no tripulados, potenciando la capacidad de generación de riqueza y empleo de la industria naval española.
El consorcio del proyecto, reúne a 4 empresas con gran capacidad técnica y tecnológica para abordar las tareas con todas las garantías.

• ELINCO cuenta con un equipo de técnicos de alta calidad profesional y experiencia para desarrollar proyectos estando especializada en el diseño y ejecución de todo tipo de instalaciones eléctricas, la elaboración de cuadros eléctricos, consolas de mando y reparación de equipos electromecánicos, productos o servicios dirigidos al sector naval e industrial.

• GHENOVA es una compañía internacional de ingeniería multidisciplinar y consultoría que actúa en los sectores que precisan una solución integral. Participa en grandes proyectos de alta complejidad tecnológica para algunas de las mayores firmas mundiales de los sectores naval y offshore oil & gas, industria y energía, infraestructuras, aeronáutica y defensa. En nueve años de historia, GHENOVA se ha posicionado como ingeniería de referencia en España, compañía reconocida en Europa y establecida con éxito en América Latina.

• SAES es una empresa altamente especializada y reconocida a nivel internacional en los ámbitos de la electrónica y la acústica submarina. Sus principales objetivos son el diseño, fabricación, montaje, instalación, reparación, mantenimiento, importación, exportación y distribución de equipos, herramientas y equipos eléctricos, electrónicos y acústicos en su más amplio sentido y centrado en las necesidades subacuáticas.

• AISTER posee 5 divisiones relacionadas con el Sector Naval: Habilitación Naval, Aislamientos Térmicos y Carpintería Naval, Astillero y Calderería de Aluminio, Puertos Deportivos y Acuicultura. Con respecto a las 3 primeras actividades, AISTER ha trabajado con y para los principales astilleros de la ría de Vigo y otros del resto de España.
El proyecto es pluri-regional desarrollándose en Andalucía, Galicia y Murcia y tiene una duración de 2 años y medio, realizándose al final del mismo, diciembre de 2017, las pruebas de validación en mar del prototipo del vehículo no tripulado de nueva generación.
Dado el salto tecnológico planteado en el proyecto, así como la alta capacidad y experiencia del consorcio, el proyecto OCEAN MASTER ha sido seleccionado dentro del programa INNTERCONECTA 2015 y está siendo apoyado por el CDTI, Ministerio de Economía y Competitividad, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, dentro del Programa Operativo Fondo Tecnológico 2014-2020.
