
- PAÍSEspaña
- AÑO DE INICIO/FIN2016/2018
- REGIÓNEuropa Sur
- AREA DE NEGOCIONaval
- SERVICIOSDiseño, Desarrollo, Gestión
- CLIENTEConsorcio SamueLNG
LA SOLUCIÓN TÉCNICA
En el marco del Proyecto Europeo SamueLNG los principales objetivos de Ghenova son dos:
- Proyecto conceptual y básico de una barcaza de bunkering de GNL con capacidad para suministrar energía eléctrica (Cold Ironing) y térmica, que opere en el Puerto de Vigo.
- Estudio de demanda de GNL y diseño de un sistema móvil y flexible para suministro de GNL a buques desde tierra en el Puerto de Gijón.
LO MÁS DESTACADO
En cuanto al diseño de la barcaza, se han desarrollado dos versiones, una sin propulsión, empujada por un remolcador pusher, y otra autopropulsada, integrando en popa un bloque estructural que incluye el local de propulsores y la superestructura para la habilitación y el puente de gobierno. El sistema de propulsión, con motores eléctricos, está basado en un novedoso concepto, dual-gas-LNG (GADOG), formado por dos generadores a gas y un tercero, dual fuel, que puede consumir, tanto Marine Diesel Oil de bajo contenido en azufre, como GNL.
Las dos versiones diseñadas, poseen las siguientes características, requeridas para alcanzar las necesidades del proyecto:
- Capacidad para almacenar y suministrar 600 m3 de GNL, mediante un tanque de tipo-C instalado sobre el doble fondo de la barcaza, realizando las operaciones de suministro de gas usando un brazo de transferencia situado en uno de sus costados.
- Capacidad de transferencia de energía térmica, mediante el uso del calor residual de refrigeración de los motores a gas.
- Capacidad de realizar operaciones de Cold Ironing (suministro de energía eléctrica) a otros buques, usando para ello los grupos generadores a gas y una grúa de transferencia de cables situada en un costado de la barcaza.
- En el caso de la versión autopropulsada, capacidad de suministro de combustibles líquidos, como el Marine Diesel Oil..
- Reducción máxima de emisión de gases contaminantes a la atmósfera, gracias al uso de GNL como combustible, en todas las condiciones de operación. En el caso de la barcaza no propulsada, para la operación de suministro de GNL, la fuente propia de energía eléctrica es un rack de baterías dimensionado a tal efecto.
- Modularidad y flexibilidad para conseguir, en el caso de de un incremento de demanda del GNL o de potencias eléctricas, duplicar la capacidad del diseño mediante diferentes configuraciones, pudiendo utilizar las dos versiones como tren de barcazas.
En lo relativo al diseño del sistema móvil de suministro de GNL del Puerto de Gijón, se ha realizado el diseño, especificaciones, P&IDs, análisis de riesgos y planos de disposición y distancias de seguridad de un sistema Multi Truck to Ship (MTTS) para bunkering desde 4 camiones cisterna de forma simultánea.

VALORACIÓN INTERNA DEL PROYECTO
ENLACES EXTERNOS
CONOCE AQUÍ LA REPERCUSIÓN DEL PROYECTO SELECCIONADO